MINISTRO VICENTE ZEBALLOS REALIZA JORNADA DE TRABAJO AL INTERIOR DEL PAIS
08-08-2018
(Expresión) El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, desarrolló una serie de actividades en Ica, con el objetivo de conocer la situación de los servicios que ofrece este sector en dicha región, para elaborar un diagnóstico y tomar acciones inmediatas.
Es así que, en primer lugar, sostuvo una reunión de trabajo con el equipo de defensores públicos de Ica, para conocer cómo realizan su labor, qué tipo de casos atienden con mayor frecuencia y cuáles son sus principales requerimientos para mejorar su desempeño.
"Queremos impulsar la descentralización de los servicios que ofrece el Minjusdh. Conocer cómo trabajan los defensores y defensoras a nivel nacional nos permitirá corregir y mejorar la atención legal gratuita en favor de quienes menos recursos tienen. Los defensores y defensoras están en todo el país, queremos revalorar su trabajo y destacamos su compromiso con la población", anotó.
Seguidamente, llegó hasta la sede de la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp) de Ica y pudo constatar la ampliación del horario de atención a los usuarios. Además, conoció la gran demanda de servicios que tiene esta sede, lo cual convierte en una urgencia el contar con un local mejor acondicionado.
Posteriormente, visitó el establecimiento penitenciario de Ica, donde dialogó con autoridades e internos para conocer su situación, buscar cómo impulsar los talleres productivos y lograr su resocialización a través del trabajo y la educación.
Visitó los talleres de confección, carpintería, zapatería, cuero, cerámica y metal mecánica. "Encuentro en ustedes una voz de esperanza, ganas de querer cambiar y de demostrar que todo es posible", les dijo el ministro Zeballos a los internos.
En este mismo penal, el ministro Zeballos conversó con internas y conoció sus casos y procesos. Algunas de ellas, que conviven con sus hijos menores de 3 años, manifestaron sus necesidades y agradecieron al titular del sector Justicia por mostrar interés en ellas.
Finalmente, el ministro Zeballos supervisó las obras del primer mega penal del país, que tendrá una capacidad de albergue para 3,168 internos.
En el lugar, acompañado por representantes del consorcio que realiza la obra, resaltó que su principal característica es que contará con espacios apropiados para la implementación de talleres productivos y que contribuirá a mitigar el problema de hacinamiento en los penales.
Asimismo, este penal tendrá un moderno sistema de seguridad con muros de concreto reforzado, torreones de vigilancia con tecnología avanzada y tres anillos de seguridad. Además, 428 agentes penitenciarios tendrán a su cargo la labor de vigilancia.